El Unihipili es el poseedor de tu memoria y el
subconsciente, entonces todas tus creencias equivocadas están en él. Por eso si
quieres cambiar tus grabaciones y creencias deberás hacerlo trabajando sobre
él.
¿Cuáles son las cosas
que debo corregir?
1.- La idea de un yo separado e
independiente:
El ser humano no está separado de la naturaleza,
del planeta, y de los otros seres humanos, todo está interconectado por relaciones
causales, y también por vínculos sutiles energéticos.
2.- No existen límites para lo que uno
puede lograr:
Claro que hay límites, los límites los fija
nuestra propia condición humana, pero estos límites no tienen que ser un problema,
uno puede vivir en plena libertad dentro de sus propios límites. Es claro que
esto implica dejar de lado la idea de que uno puede pedir lo que desee, puesto
que este deseo está siempre condicionado al mejor bien de todos los seres que estén
involucrados.
3.- La idea del libre albedrío:
Por supuesto la idea de libre albedrío pierde también
sentido con la interconexión, porque la idea de que cada quien puede hacer lo
que le venga en gana no es correcta. De hecho, es tan incorrecta que el
principio más elemental del libre albedrío: “este es mi problema y aquél es el
problema de aquél, yo me ocupo de mis problemas y él que se ocupe de los suyos”,
resulta ser falso también, puesto que el problema no es mío ni tuyo, el problema
sea donde sea que aparezca es problema de todos.
4.- La idea de un Dios censurador o
castigador:
No hay necesidad de un Dios castigador dentro
del sistema huna porque en el sistema huna no existen dos bandos en conflicto,
no hay buenos contra malos. Hay sólo problemas que surgen en ciertos momentos
que pueden y deben ser corregidos.
5.- La idea de un Dios amoroso:
Es elemental decir que tal como no se requiere
un Dios castigador, tampoco se tiene la necesidad de un Dios amoroso. Porque un
Dios amoroso sólo se requiere como compensación a un mundo de dolor y miseria.
Pero el Kahuna no ve al mundo de este modo. Su
espíritu paternal le ama, pero no es un amor emocional, es una aceptación y un
servicio
6.- La idea de controlar el destino:
Si las personas tienen un nivel de desarrollo
tal que sean capaces de colaborar de forma activa con el Espíritu paternal, pueden
influir en su futuro de forma notable, pero esta habilidad implica que la persona
no tiene ninguna aprehensión por alguna experiencia en particular.
7.- El hábito de victimizarse:
Normalmente, las personas se victimizan con
facilidad, esto se debe a que es mucho más fácil manejar y tolerar el dolor que
manejar y tolerar la culpa.
LIMPIANDO CREENCIAS LIMITANTES
Toma un varilla de radiestesia (cualquier
varilla de alambre de unos 50 centímetros con un doblez de unos 15cm. Para poder
tomarla) y establece una convención mental que podría ser: giro a la derecha
sí, giro a la izquierda no, y cuando se detenga significará: no sabe, no
responde. Entonces comunícala al Unihipili,
toma una respiración profunda y luego dile, varilla en mano mientras la haces
girar a la derecha a propósito: “Escúchame con atención Unihipili, el giro a la
derecha significa sí, es sí para mí y para cualquier cosa que te pregunte, esto
es como afirmar con mi cabeza” y entonces di: “Siiiiiiii” extendiendo el sonido
de la i. Detén la varilla mientras dices: “Detente”.
Luego, mientras giras la varilla a la izquierda
a propósito le dices: “Escúchame con atención Unihipili, el giro a la izquierda
significa no, es no para mí y para cualquier cosa que te pregunte, esto es como
negar con mi cabeza” y entonces di:
“Noooooo” extendiendo el sonido de la o. Detén
el péndulo mientras dices: “Detente”.
Bien ahora puedes preguntarle al Unihipili
cualquier cosa que se pueda responder con un Sí o con un No.
El nombre del Espíritu Básico:
Es muy conveniente darle a este aspecto del yo
un nombre para poder conversar con él de modo más cercano, dile que quieres
llamarlo con algún nombre que le guste, pregúntale primero si desea un nombre
masculino o femenino.
Puedes escribir una lista de posibles nombres y
entonces vas preguntándole uno por uno cual le gusta más de todos
Siéntate con la varilla, y empieza a conversar
con el Unihipili llamándolo por el nombre, puedes empezar diciendo: “quiero hablar
contigo <nombre>, por favor préstame atención, ¿me entiendes bien?”. Y a
partir de ahí es cosa de conversar.
Entonces le vas tocando cada uno de los 7 puntos
que te nombré antes y verificas cual es la creencia de él al respecto, y si es
incorrecta, explícale que eso es incorrecto y convéncelo.
Por ejemplo, para el punto uno sobre la
existencia de un yo separado e independiente pudieses tener una conversación como
esta, llamaré al Espíritu básico Unihipili porque no sé cuál es el nombre que
tiene el tuyo:
- Unihipili, dime algo, ¿Tú crees que los seres
humanos están separados unos de otros y que son independientes?”
- Sí.
- Pues eso no es cierto, todos estamos
conectados porque vivimos en un mundo donde las causas de unos afectan a los otros.
¿Entiendes ahora?
- No.
- Por ejemplo, la comida que como, fue cultivada
por otras personas, la ropa que visto también, dependemos los unos de los otros
y así mismo ocurre en todos los planos, el emocional, el espiritual.
¿Entiendes?
- Sí.
- Bien, ¿entonces ahora entiendes que no existe
un yo separado?
- Sí.
Del mismo modo, se puede hacer con todos los
puntos.
Si quieres que tu Unihipili tome una carga extra
de mana, (Energía) lo cual será
necesario en el Ho’Oponopono, sólo tienes que
darle la orden de que lo haga y luego respirar lenta y profundamente por un rato
ORACION
Si yo he herido a
alguien hoy Con pensamientos, palabras u obras O si le fallé a otro en su
necesidad Yo ahora me arrepiento Si yo puedo retomar estos pasos otra vez
Mañana yo haré las reparaciones Y sanaré con amor esas heridas Yo hago este
compromiso Y si una herida me ha golpeado profundo Y ninguna reparación es
hecha Yo pido a la luz balancear todo Yo cuento la deuda como pagada. Espíritus
Parentales a quienes yo amo Y quienes yo sé que me aman Lleguen a través de la
puerta que yo abro Hagan claro mi camino a vosotros.
Ho’Oponopono práctico:
1.- Elige en tu mente alguna cosa que te moleste
o te preocupe, puede ser literalmente cualquier cosa: un síntoma molesto, una enfermedad,
un problema legal, un asunto familiar, la actitud de tu jefe en el trabajo, la
enfermedad de alguien, las flores de tu jardín que no florecen, cualquier cosa.
2.- Ahora toma tu péndulo y tu cuadrante de
números, y pídele a tu Unihipili – llamándolo por su nombre claro está – que te
indique en una escala del cero al diez, donde 0 es ningún problema y 10 significa
gran problema, que número representaría la intensidad actual del problema que
elegiste para trabajar. Toma nota del número.
3.- Relájate y pídele a tu Unihipili que
almacene la energía que haga falta para trabajar sobre este problema y que
envíe energía a tu Aumakua para que el Espíritu Paternal te guíe en lo que vas
a hacer y te bendiga. Una forma alterna de hacer este paso es simplemente
relajarse y respirar profundo, y luego decir una oración que sea significativa
como el padre nuestro de los cristianos, o el gayatri mantra de los hindúes, o
la toma de refugio de los buddhistas; ya sabes que Huna no es religioso así que
cualquiera de cualquier religión puede usarlo.
4.- Ahora visualiza de algún modo el problema,
puedes imaginar a la persona si es una persona, una escena que haya ocurrido,
si es un dolor puedes representarlo de alguna forma, como por ejemplo
preguntándote: ¿Si este dolor fuese un líquido que color tendría? ¿a qué
sabría? y ¿En cuál envase cabría? Entonces uno se imagina un envase con un
líquido de las mencionadas características y tiene una buena aproximación. El
punto es que puedas imaginar que lo que sea que vayas a trabajar está frente a
ti, y que están los dos en una habitación a solas, una habitación donde no hay
nada más que tú y esa imagen.
5.- Siente y entiende que eso es tu culpa. Nota
que uso la palabra culpa para que tengas impacto emocional, pero en realidad
eso no es cosa de culpas, es tu responsabilidad, estás representando a la
existencia en ese momento así que lo que
sea que exista es tu responsabilidad. Mira el
problema y di: Lo siento.
6.- Con la sensación del arrepentimiento, de ese
pesar y ese sentir, piensa que estás abierto a reparar las cosas, y le dices: Por
favor, perdóname.
7.- Con la sensación de que las cosas se pueden
arreglar y quieres que se arreglen di: Te amo.
8.- Con la sensación de amor, di: Gracias.
9.- Empieza a repetir una y otra vez las cuatro
frases sin prestar demasiada atención a lo que sientes, sólo di: lo siento, perdóname,
te amo, gracias. Puedes quedarte en una frase cada vez que tengas ese impulso,
puedes quedarte repitiendo “lo siento” muchas veces, o incluso añadir elementos
adicionales como “lo siento, sé lo que estás sufriendo, lo lamento mucho de
verdad, verte así es doloroso”, es cosa de dejarse fluir. Una vez estaba
haciendo esto con alguien que se portó muy mal conmigo y decía “lo siento,
siento mucho que seas un imbécil”, ahora me parece gracioso, pero en ese momento
es lo que sentía y es correcto decirlo. En otras ocasiones pasa que uno llora,
o siente deseos de postrarse en el suelo, o de extender las manos al cielo,
todo esto es válido también.
10.- Cuanto ya sientas que es suficiente,
respira profundo, deja ir todo el aire junto con todas tus tensiones, y revisa
el nivel de intensidad actual del problema usando el péndulo. Lo normal es que
haya habido una disminución de la intensidad, en ese momento puedes decidir si
deseas seguir trabajando sobre ese problema o si lo dejas para luego. Cuando
llega a 0 significa que el problema ha sido solucionado, esto normalmente debe generar
una manifestación externa; pero si no es muy notorio el cambio externamente no te
entristezcas, busca más bien descubrir que otro aspecto te hace falta trabajar
del problema para que puedas ver una completa remisión. Usa el péndulo para
hablar con tu Unihipili y pedirle orientación sobre lo que falta por tratar.
11.- En el tiempo posterior al tratamiento, y
especialmente entre tratamientos, cada vez que ese asunto regrese a tu mente sólo
di: Lo siento, perdóname, te amo, gracias. Esta técnica es sumamente poderosa,
no debe ser descartada por su simplicidad, lo ideal es que cada quien lo pruebe
en su propia vida y lo vea por sí mismo. Hazlo y te aseguro que luego de algún
tiempo de práctica podrá decir como mi sobrino: Ahora sí estoy feliz.
A QUÉ SE LE PUEDE APLICAR HOPONOPONO
1.- Creencias
limitantes: incapacidad de proveerse medios
de vida, incapacidad de hablar en público, incapacidad de hablar de sus
sentimientos, miedo al cambio.
2.- Ansias: por comida, dulces, adicciones, fobias, por
tener pareja, por tener amigos.
3.- Interpersonales: conflictos con compañeros de trabajo, con el
jefe, con amigos, con familiares, con la pareja, manipulación emocional.
4.- Cierre de ciclos: Elaboración de duelos, divorcios, separaciones y
rupturas, bancarrota, cambio de trabajo.
5.- Síntomas físicos: estrés, dolores musculares, alergias, inflamaciones,
migrañas y cefaleas.
6.- Personales: Odio a Dios, odio a sí mismo, odio a la vida,
impulsos autodestructivos, insatisfacción, depresión.
7.- Mascotas: Agresividad, enfermedad, malos hábitos.
8.- Objetos: Casas, ambientes in-armoniosos, objetos con cargas
de pasado muy fuertes.
Práctica de
disociación:
1.- Piense en algo que lo perturbe. Hágase una
representación mental si lo decide. Ponga atención en qué lugar del cuerpo siente
la respuesta emocional.
2.- Comience a dar golpecitos de la siguiente
forma: con los nudillos de la mano dominante, como quien toca una puerta, en el
centro del pecho; luego con la palma abierta golpee sobre el hombro opuesto;
luego con un solo dedo como quien hace
el gesto de hacer silencio, golpee suavemente en
los labios, y con dos dedos (índice y medio) golpee en la muñeca opuesta, como
quien busca la vena antes de aplicar una inyección.
3.- Dé de 5 a 9 golpes en cada punto, al llegar
a la muñeca ha completado una ronda.
Práctica de reasociación:
1.- Piense en el problema que acaba de disociar,
al cual dejó en estado neutro, imagine que ese problema está en su mano izquierda,
imagine toda la escena problemática o cualquier representación en la palma de
su mano izquierda.
2.- Piense en una situación agradable, algo que
le haga sentir a gusto, imagine que esa situación está en la palma de su mano derecha.
3.- Ahora junte sus manos en una palmada sonora
y comience a frotar sus palmas con el fin de generar algo de calor. Sienta que
estas dos situaciones están uniéndose: lo bueno y lo neutro. Mientras lo hace
puede pensar alternativamente en el problema y luego en la otra situación
agradable una y otra vez.
4.- Frótese la cara con las manos y sienta la
agradable calidez de sus manos, inhale profundamente y exhale.
Añadiendo el
Ho’Oponopono:
1.- Haga una carga extra de mana. Evalúe la
intensidad del problema con la escala de 0 a 10.
2.- Realice la práctica de disociación haciendo
unas 3 rondas. Mientras lo hace diga las frases de modo mental o hablado de esta
forma: en el pecho se dice “lo siento”, en el hombro “perdóname”, en los labios
“te amo”, en la muñeca “gracias”.
3.- Evalúe la intensidad nuevamente, si el valor
es superior a cero, repita el paso dos. Si es cero puede proseguir al paso 4.
4.- Realice la reasociación teniendo en cuenta
que: En la reasociación al pensar en el problema mientras se mira la palma de
la mano izquierda se dice: “lo siento, perdóname”, mientras se piensa en la
situación agradable en la palma de la mano derecha se dice: “te amo, gracias”.
Luego mientras se frotan las manos uno dice las cuatro frases una y otra vez:
“lo siento, perdóname, te amo, gracias”. Finalmente no hace falta que se diga
nada mientras se frota uno la cara.
Para el Unihipili:
Uno debe saber que el hábito se hace ley, el
Unihipili le gustan muchos los rituales porque se siente seguro cuando puede predecir
lo que va a suceder, es por ello recomendable:
1.- Haga una rutina de
carga:
Todos los días en la mañana al despertar, tómese
un momento para elevar una oración al Creador Padre-Madre-Hijo todo en uno,
pidiéndole su cuidado y su inspiración. Se me ocurre algo como esto:
Levantarse, lavarse los dientes y la cara, luego sentado o de pie
con las manos unidas en oración sobre el pecho
se hace una
oración:
Dios Creador
Padre-Madre-Hijo todo en uno Bendíceme con tu protección y tu inspiración Engrandece
mis virtudes Adviérteme de mis debilidades Que pueda ser yo bendición para la
vida Y no lastime a ningún ser vivo Dame la energía que requiero hoy y siempre
Así he dicho, así
sea hecho, deja caer tu lluvia de bendiciones
Entonces uno dice: “Yo haré una carga extra de energía para
todas
las actividades de
mi día”,
Entonces hace cuatro respiraciones profundas,
mientras inhala se concentra en la coronilla, y mientras exhala se concentra en
el ombligo. Esta respiración se llama piko-piko, y es muy poderosa para cargar
energía.
Cuando uno dice “yo haré” el Unihipili se
identifica con el yo y ejecuta la carga.
Puede adaptar esto a su propio gusto, pero es
esencial que lo haga de modo rutinario.
2.- Haga una rutina de
Limpieza:
Todos los días antes de dormir, haga la oración
de Max Freedom Long, o la oración Ho’Oponopono, para mantener su mente y su
corazón libre de obstrucciones. Es obvio que puede usar una oración diferente,
pero la idea es que en la oración se reflejen los principios de
arrepentimiento, reparación, balance, y agradecimiento.
Es importante decir que mientras uno se baña
puede repetir las cuatro frases, de modo que al mismo tiempo que limpia su cuerpo
también esté limpiando su mente.
Es importante decir que mientras uno se baña
puede repetir las cuatro frases, de modo que al mismo tiempo que limpia su cuerpo
también esté limpiando su mente.
3.- Lleve un diario de
sus sueños: Es muy conveniente que la
persona lleve un diario de sus sueños, estos deben ser anotados bien temprano
en la mañana, justo al despertar porque a medida que avanza el día los
recuerdos se pierden o se deforman. No importa lo loco que suene el sueño anote
todos los detalles que recuerde
Tome los sueños que le resulten raros o
perturbadores, o simplemente aquellos que llamen su atención sin saber porqué, en
la noche siguiente del sueño, antes de dormir, tome su diario, lea, recree los
detalles que recuerde y aplique las cuatro
frases: Lo siento, perdóname, te amo, gracias.
4.- Use las cuatro
frases como fondo mental:
Repita constantemente y de modo incesante las
cuatro frases, hágalo en todas partes
5.- Fortalezca a su
Unihipili:
Dele amor a su Unihipili, salga a caminar,
respire aire fresco. Coma buena comida, no abuse con la digestión de cosas muy pesadas.
Consiéntase, dese masajes, haga tai chi, o practique hatha yoga.
Haga esta práctica la cual he encontrado
simplemente maravillosa: Recuéstese del lado derecho de su cuerpo, entonces
acaricie largamente su brazo izquierdo, partiendo del hombro y llegando hasta
los dedos, acaríciese como si fuese usted alguien más, como si estuviera
consolándose. El lado derecho representa al Uhane mientras que el izquierdo al Unihipili.
Así que deje que su Uhane consienta y consuele a su Unihipili, y mientras lo
hace diga las cuatro frases y añádale dos más “confía en mí” y “yo te voy a
cuidar siempre”, y esto alivia de modo muy efectivo la congestión, las alergias
y otros problemas similares.
6.- Tome agua azul:
Tome un frasco, jarra o botella de color azul
oscuro, y coloque agua potable dentro, permita que reciba los rayos del sol y
de la luna 24 horas, ahora beba el agua de su botella, a esa agua se le llama
agua azul.
Cuando sólo quede una cuarta parte del agua en
la botella llénela de nuevo y toda el agua será agua azul. Esta agua tiene la
propiedad de ser energéticamente muy poderosa. Fortalece y purifica el sistema
energético. Favorece y fortalece al Unihipili.
1.- Ore:
La oración es fundamental, no importa si usted
no sabe cómo hacer la oración-acción huna, practique cualquier forma de oración
que conozca, ejercítese en eso, y fundamentalmente recuerde pedir cosas
elevadas como protección e inspiración, y pedir cosas de la misma índole para
los demás.
2.- Bendiga:
El bendecir es todo un arte muy bien usado por
los Kahuna, usted puede hacer lo mismo, bendiga a todas las cosas que quiere en
su vida, no bendiga las cosas que no quiere, no caiga en esas ideas absurdas de
que uno debe bendecir lo malo, o
bendecir todo lo que ocurra. Sólo bendiga las
cosas buenas, las cualidades correctas.
Bendiciendo de este modo le hará saber a su
Aumakua que cosas desea y necesita en el futuro que él está elaborando para usted.
3.- Haga intercesión:
Ho’Oponopono le da una oportunidad preciosa de
ayudar a otros pidiendo perdón por sus pecados, esta clase de actividades hace
que la divinidad se acerque más a uno, de modo que tendrá a su padre-madre-hijo
mucho más cerca, trabajando junto a usted a medida que se involucre en cosas como
esta.
4.- Enseñe a Otros:
Muéstrele el camino a los demás, incluso esa
parte del camino que usted mismo no ha logrado alcanzar. Si espera a ser perfecto
para servir nunca lo hará, porque en el servicio está el perfeccionamiento.
Recuerde que usted está en camino de convertirse en un Aumakua.
5.- Esté atento a la
inspiración:
No se descuide, no se duerma, aprenda el
lenguaje de símbolos sutiles por medio del cual su Aumakua le está dirigiendo. Aprenda
los lenguajes simbólicos, aprenda a leer algún oráculo o invéntese uno,
practique con el péndulo y trate de comunicarse con su Aumakua frecuentemente. Siempre
pida orientación, guía e inspiración en todo lo que haga. Sea sincero, no se
autoengañe y no pretenda aparentar ser mejor de lo que es.
6.- Construya un sentido
para su vida:
No hay nada más terrible que una vida sin
significado, entonces pídale a su Aumakua que le proporcione un sentido a su
existencia, de modo que todo adquiera profundidad y vitalidad. Trate de tener
un sentido que no sea superficial y efímero antes bien prefiera abocarse a
causas grandes y complicadas que lo reten, que signifiquen un desafío a sus posibilidades
actuales y que progresivamente lo estimulen a ir más allá de sus limitaciones.
Señor mío, Padre
Madre Hijo todo en Uno
Por favor escúchame:
Ruego por todos
aquellos que no te conocen ni te aman Ruego por los que no te conocen y te aman
Ruego por los que te conocen y no te aman Y Ruego por los que te conocen y te
aman
Envíanos hombres y
mujeres santas
Capaces de perdonar
los pecados Envíanos corazones puros Donde podamos transmitirte Danos el don de
perdonar las ofensas Y perdonar todos los pecados del mundo Danos el amor
suficiente para no desfallecer Y Danos la sabiduría necesaria para administrar
bien
Este sagrado don Señor
no te olvides del Afligido Ni del pecador Ni del malvado Ni del Santo Si de
ellos te olvidaras ¿Qué esperanza tendrían?
Perdona nuestras
ofensas Concédenos tu don Para limpiar la tierra y ofrendarla a ti En la forma
de una tierra pura Perdóname, Lo siento, Te amo, En verdad te amo, Gracias